¿Qué buscas?

¡Estudiar en nuestros
cursos en línea es muy sencillo!

¡Conoce todos nuestros cursos!

Ingresa aquí

¿Dudas?

Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes



Queremos conocer tu opinión...

Ingresa en nuestra sección de contactos y danos tus sugerencias.

Glosario

Página 2 de 7 Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente  

Bolo endovenoso

Administración rápida de una sustancia o medicamento a través de la vena.

Bolsa de las aguas

Es el saco o bolsa formado por las membranas fetales que contiene el líquido amniótico, el feto y la placenta.

Bradicardia

Disminución de la cantidad de latidos del corazón. Puede ser materna o fetal.

Cérvix

Cuello del útero.

Capilar

Son los vasos sanguíneos más pequeños que conectan arterias y venas. Son responsables del metabolismo del tejido, aportando nutrientes que vienen de la sangre arterial y absorben los residuos de la sangre venosa.

Cesárea

Operación que se realiza a través de dos incisiones, una en el abdomen materno y otra en el útero para extraer al feto del útero.

Cianosis

Coloración azul de la piel y mucosas.

Ciclo menstrual

Período comprendido entre dos menstruaciones durante el cual se lleva a cabo la maduración de folículos ováricos, la ovulación y la formación de un cuerpo lúteo.

Cigoto

Célula formada por la unión de una célula sexual masculina (un espermatozoide) y una célula sexual femenina (un óvulo). El cigoto se desarrolla en el embrión siguiendo las instrucciones codificadas en su material genético, el ADN.

Cigoto o huevo

Estructura que resulta de la unión del espermatozoide.

Cistocele

Prolapso de la vejiga.

Citología

Examen de las células, puede realizarse de cualquier fluido u órgano del cuerpo, en nuestra especialidad la más frecuente es la del cuello uterino y del canal del cuello.

Cloasma

Hiperpigmentación cutánea, localizada principalmente sobre la frente, sienes y mejillas.

Colesterol

Sustancia grasa esencial responsable de la construcción de las paredes celulares. También desempeña un papel importante junto a las hormonas y la vitamina D.

Colpocele

Prolapso de la vagina.

Colposcopia

Examen para evaluar el cuello uterino y la vagina, que se realiza con un aparato semejante a un microscopio llamado colposcopio que aumenta el tamaño de las células.

Coluria

Orina oscura por presencia de pigmentos de la bilis.

Concepción

Fusión del espermatozoide y el óvulo. Sinónimo: fecundación.

Confidencialidad

Derecho de la o el paciente a que la información médica personal e identificable, que se proporciona a un prestador de servicios de salud, no sea revelada a otras personas sin su permiso explícito.

Consejería

Proceso de comunicación mediante el cual alguien recibe ayuda para identificar sus necesidades de salud sexual y reproductiva, así como para tomar las decisiones más apropiadas acerca de cómo satisfacerlas. La consejería se caracteriza por un intercambio de información e ideas, análisis y deliberación.

Consejería obligatoria

Obliga a la o el cliente a asistir a una sesión de consejería antes de que se le ofrezca el tratamiento.

Consentimiento informado

Autorización otorgada por una o un cliente/paciente para recibir un procedimiento/tratamiento médico o para participar en un estudio clínico.

Consulta

Es el acto médico que se realiza a cada usuaria o usuario.

Consultas sucesivas

Es la atención que se ofrece a las usuarias que asisten después de una atención previa en el Servicio. Ej.: control de método, cambios de métodos, complicaciones, referencias y otros.

Contracciones uterinas

Movimiento brusco del músculo uterino.

Corioamnionitis

Infección de las membranas amnióticas.

Coronariopatía

Trastorno de las arterias cardíacas cuyo efecto patológico principal es la reducción del aporte de oxígeno y nutrientes al miocardio. Entre estas afecciones cabe destacar la aterosclerosis, arteritis e hiperplasia fibromuscular. Tienen como síntoma característico la angina de pecho, aunque ésta también puede aparecer en ausencia de alteración coronaria.

Crisis de hipertensión

Es la elevación súbita de la presión arterial en combinación con múltiples y típicos trastornos como inquietud, depresión respiratoria, opresión en el pecho, trastornos del ritmo cardíaco, mareos o sensación de enfermedad.

Cromosomas

Componentes de la célula, portadores de la información genética.

Cuello maduro

Se refiere al cuello uterino que se vuelve blando, disminuye de tamaño y se hace permeable. En términos de características es un cuello corto, central, permeable a dos dedos.

Cuerpo lúteo

Cuerpo amarillo. Después de la ovulación, el folículo ovárico dominante se transforma en el cuerpo lúteo, el cual produce pequeñas cantidades de estrógeno y grandes cantidades de progesterona.

Decoloración de membranas

Separación de las membranas del cuello uterino. Se conoce también como maniobra de Hamilton.

Defectos congénitos

Malformaciones que ocurren en cualquier tejido desde su formación, es decir, que el individuo nace con ellas.

Defectos del tubo neural

Es una malformación fetal que compromete a la columna vertebral y a la médula espinal. Incluye defectos como espina bífida, mielomeningocele, etc.

Deletéreo

Peligroso o perjudicial.

Desproporción feto–pélvica

Cuando la cabeza fetal es más grande que el canal del parto (pelvis) y en consecuencia no la puede franquear (relativa) o la pelvis es muy pequeña (absoluta).

Diástole

La fase de la atonía del ventrículo del corazón se denomina diástole.

Dislipidemias

Son un conjunto de patologías caracterizadas por alteraciones en la concentración de lípidos sanguíneos en niveles que involucran un riesgo para la salud, comprende situaciones clínicas en que existen concentraciones anormales de colesterol total (CT), colesterol de alta densidad (C-HDL), colesterol de baja densidad (C-LDL) y/o triglicéridos (TG). Las dislipidemias constituyen un factor de riesgo mayor y modificable de enfermedad cardiovascular, en especial coronaria. Niveles muy altos de TG se asocian también al desarrollo de pancreatitis aguda.

Dismenorrea

Dolor durante el sangrado menstrual, usualmente conocido como cólicos menstruales.

Disnea

Dificultad para respirar o falta de aliento.


Página 2 de 7 Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente