SOS telemedicina Cursos en línea te brinda alternativas de formación. Para ello ingresa tus datos personales y tu correo electrónico, y estarás activo como usuario dentro del campus virtual.
SOS Telemedicina Cursos en línea te ofrece la información general de todos los cursos virtuales que se desarrollan dentro del campus. Seguidamente, debes hacer clic en la opción “apúntate en el curso”.
¿Ya seleccionaste el curso de tu preferencia? SOS Telemedicina Cursos en línea te recomienda que te inscribas, para que formalmente puedas tener acceso al campus virtual como participante activo del curso.
SOS Telemedicina Cursos en línea te da la bienvenida.
Dolor con las relaciones sexuales.
Anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere con la evolución fisiológica del mismo.
Dispositivo intrauterino, método anticonceptivo.
Cuando la paciente con preeclampsia presenta convulsiones.
Etapa de la vida del hombre y de la mujer durante la cual se posee la capacidad biológica de la reproducción.
Duración del embarazo calculada desde el primer día de la última menstruación normal hasta el nacimiento o hasta el evento gestacional en estudio. La edad gestacional se expresa en semanas y días completos.
Estadísticamente, los límites convencionales de la edad reproductiva de las mujeres va de 15 a 44 años; o, más frecuentemente, de 15 a 49. Casi siempre la frase “parejas en edad reproductiva” significa que la mujer está en edad de tener hijos.
Es el acumulo de líquido en el espacio intersticial.
Confiabilidad de un método anticonceptivo cuando se usa siempre de manera consistente y correcta (en contraposición con la efectividad de la o el usuario, que se refiere a la capacidad de una persona para usar el método apropiadamente).
Término usado frecuentemente para describir solamente los malos efectos secundarios, efectos indeseados de un anticonceptivo o medicamento. También hay efectos colaterales beneficiosos en la mayoría de los anticonceptivos. Ambas categorías deben considerarse bajo este título general.
Aquel en el que se tiene la certeza o la probabilidad de estados patológicos o condiciones anormales concomitantes con la gestación y el parto, que aumentan los riesgos para la salud de la madre o del producto, o bien, cuando la madre procede de un medio socioeconómico precario.
Es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del producto a término sin complicaciones.
Un émbolo es un coágulo de sangre o un pedazo de placa que actúa como un coágulo. Émbolo significa más de un coágulo y, si el coágulo viaja desde el lugar donde se formó a otro lugar en el cuerpo, se denomina embolia.
Es toda complicación que afecta la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, con riesgo inminente de secuelas y/o muerte para la madre, feto y recién nacido o ambos.
Capacidad de alcanzar el pleno potencial de una persona mediante el cambio de las relaciones de poder existentes y las fuerzas que marginan a la mujer y a otros sectores desfavorecidos de la sociedad. Las metas de este proceso incluyen el cuestionamiento y transformación de comportamientos, estructuras e instituciones que perpetúan la discriminación y la desigualdad (como la familia, la religión y el patriarcado), así como mejorar la capacidad de la persona para tomar de decisiones y tener acceso a recursos.
La noretisterona es un derivado de ciclopentanoperhidrofenantreno con propiedades esteroides que se utiliza como anticonceptivo. También se denomina noretindrona y se presenta en forma de acetato o de enantato. Se utiliza por vía oral, sola o en combinación con el estradiol y por vía intramuscular, disuelta en aceite, como anticonceptivo.
Tejido que reviste la cavidad interna del útero. Esta capa se engrosa cada mes en preparación para el embarazo. El revestimiento se desecha durante la menstruación si ningún óvulo/cigoto se implanta en él.
Es el proceso infeccioso más común y el que habitualmente da origen a formas propagadas, aunque por lo general localizado en el endometrio. Los gérmenes al focalizarse se cultivan primero en el lecho placentario, donde se produce la reacción inflamatoria, y luego la infección se propaga al resto de la cavidad uterina.
Corte que se realiza para ampliar la vagina durante el parto.
Destrucción de glóbulos rojos que se produce en el recién nacido por incompatibilidad Rh.
Célula sexual masculina.
Falta de cierre de la columna.
Administración de corticosteroides en un ciclo de 2 dosis con betametasona y de 4 dosis con dexametasona.
Administración de un segundo esquema único, en caso de nueva amenaza de parto pretérmino. No se recomienda.
Administración de corticosteroides en ciclos semanales. No se recomienda.
Es el reemplazo de la sangre en un sujeto. Más frecuente en los recién nacidos con eritroblastosis fetal.
Latidos de más del corazón, que pueden percibirse como "e;tropiezos del corazón"e;
Instrumento que se usa para tomar la cabeza fetal y extraerla.
Es la tercera fase del ciclo menstrual, empieza justo después de la ovulación y va hasta el día antes de que el siguiente periodo menstrual empiece. Esta fase dura normalmente de 12 a 14 días, pero también puede durar de 10 a 16 días.
Es un tipo especial de trastorno del ritmo cardiaco. Los impulsos rápidos y desordenados desde la aurícula al ventrículo producen latidos cardiacos irregulares. Esta enfermedad puede aparecer súbitamente o a intervalos regulares. Es uno de los trastornos más frecuentes del ritmo cardiaco, especialmente en las personas mayores. La padece aproximadamente el 9% de las personas mayores de 80 años.
Tumor benigno que se desarrolla a expensas de fibras musculares lisas.
Los folículos se encuentran en el interior del ovario. Estas estructuras se activan periódicamente e inician su proceso de crecimiento y desarrollo para culminar, generalmente, en la ovulación de un solo ovocito viable.
Pequeña bolsa que contiene el óvulo en el ovario. Al comienzo de cada ciclo menstrual, varios óvulos empiezan a madurar. Un óvulo madura completamente y luego lo libera el folículo ovárico dominante. Cada mujer, al nacer, tiene aproximadamente 600 000 folículos en cada ovario. A lo largo de su vida, solamente unos 400 óvulos maduran completamente. Los restantes se disuelven y los reabsorbe el ovario.
Célula sexual masculina o femenina.
Defecto del cierre de la pared abdominal.
Ciencia que estudia los mecanismos de la herencia.
Otra forma de llamar al embarazo.
Abreviación en inglés de lipoproteínas de alta densidad (LAD) (conexión entre proteínas y grasas); el colesterol de las HDL ejerce una influencia positiva sobre la salud.
Acumulo de sangre extravasada en los tejidos por un traumatismo.
Acumulo de sangre en la cavidad uterina.