Idioma
Público
Español
Estudiantes de enfermería, profesionales de enfermería
SOS telemedicina Cursos en línea te brinda alternativas de formación. Para ello ingresa tus datos personales y tu correo electrónico, y estarás activo como usuario dentro del campus virtual.
SOS Telemedicina Cursos en línea te ofrece la información general de todos los cursos virtuales que se desarrollan dentro del campus. Seguidamente, debes hacer clic en la opción “apúntate en el curso”.
¿Ya seleccionaste el curso de tu preferencia? SOS Telemedicina Cursos en línea te recomienda que te inscribas, para que formalmente puedas tener acceso al campus virtual como participante activo del curso.
SOS Telemedicina Cursos en línea te da la bienvenida.
Este curso da inicio a una serie dedicada al desarrollo y mejoramiento de las competencias del profesional de la enfermería en la atención de la mujer, durante su etapa de gestación y en todo lo referente a su salud reproductiva.
Este curso da inicio a una serie dedicada al desarrollo y mejoramiento de las competencias del profesional de la enfermería en la atención de la mujer, durante su etapa de gestación y en todo lo referente a su salud reproductiva.
La mortalidad materna, en el mundo, es una prioridad y un problema de salud pública, en razón de que cada día mueren aproximadamente 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. Un 99 % de la mortalidad materna corresponde a los países en desarrollo y dentro de ello es mayor en las zonas rurales y en las comunidades más pobres, así como en las adolescentes(1)
En el proceso de mejorar las condiciones de salud de la gestante, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que las gestantes asistan a 8 controles prenatales, realizados por un profesional de la salud.
Desde 1996, la OMS consideró al personal profesional de enfermería como un elemento estratégico para lograr un cambio en la calidad y la eficacia de los servicios de atención obstétrica. En 1999, instó a los estados miembros, al fortalecimiento y la potencialización del desarrollo de servicios de enfermería creando modelos para la atención humanizada y de calidad en la atención del embarazo, parto, puerperio y recién nacido de bajo riesgo.
Para que las enfermeras puedan brindar, con competencia, la asistencia prenatal se hace necesario que tengan el conocimiento (saber) y el desarrollo de habilidades (saber-hacer) que las lleven a tener actitudes (saber-ser) delante de las embarazadas de bajo riesgo y detectar las situaciones de riesgo que las gestantes presenten.
Es por ello que el Programa SOS Telemedicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela presenta el curso “Consulta prenatal para personal de enfermería”, con el que inicia una serie dedicada al desarrollo y mejoramiento de las competencias de estos profesionales en la atención de la mujer, no sólo durante su etapa de gestación sino en todo lo referente a su salud reproductiva, que al final redundará en la disminución de la morbimortalidad materna y perinatal.
Este curso dirigido a estudiantes y profesionales de enfermería que se desempeñan en servicios de atención prenatal, tiene como propósito proporcionar la información necesaria sobre la atención integral de la embarazada, en los aspectos asistenciales y de estilo de vida que deben observarse en esta etapa, capacitándolos para proporcionar una atención integral tanto a la gestante como a la familia durante este proceso normal.
Contribuir al proceso de educación médica continua del personal de enfermería principalmente al que se desempeña en atención primaria, proporcionando una guía de trabajo que permita la profundización de conocimientos que lleven a desarrollar competencias en consulta prenatal y de esta manera mejorar la calidad del cuidado de enfermería para la población de mujeres gestantes.