SOS telemedicina Cursos en línea te brinda alternativas de formación. Para ello ingresa tus datos personales y tu correo electrónico, y estarás activo como usuario dentro del campus virtual.
SOS Telemedicina Cursos en línea te ofrece la información general de todos los cursos virtuales que se desarrollan dentro del campus. Seguidamente, debes hacer clic en la opción “apúntate en el curso”.
¿Ya seleccionaste el curso de tu preferencia? SOS Telemedicina Cursos en línea te recomienda que te inscribas, para que formalmente puedas tener acceso al campus virtual como participante activo del curso.
SOS Telemedicina Cursos en línea te da la bienvenida.
Interrupción del embarazo (espontánea o provocada) antes de la semana 22 de gestación, o cuando el feto pesa 500 g o menos. Expulsión del producto de la concepción de menos de 500 gramos de peso o menos de 22 semanas de gestación. No viable. Expulsión del producto de la concepción de menos de 500 gramos de peso o menos de 22 semanas de gestación. No viable. Expulsión del producto de la concepción de menos de 500 gramos de peso o menos de 22 semanas de gestación. No viable.
Un aborto –provocado o espontáneo– donde los productos de concepción y/o el útero están infectados.
Es una decisión consciente para evitar ciertas actividades o comportamientos. Se aplica a la inhibición o ausencia la ausencia de contacto sexual.
No tener relaciones sexuales vaginales durante los días fértiles de la mujer, con el fin de evitar el embarazo
Es un progestágeno sintético, estructuralmente relacionado con la hormona endógena progesterona, con acción antiestrogénica, antiandrogénica y antigonadotrópica.
Se denomina actividad sexual a las expresiones de la sexualidad y conductas asociadas al erotismo. (OPS/WAS, 2000).
Crecimiento de los ganglios linfáticos.
Grado en el que la o el paciente continúa con el modo acordado de tratamiento bajo supervisión limitada. Esto incluye tomar la dosis correcta de un medicamento, en el momento correcto, exactamente como fue indicado. La falta de adherencia a un régimen apropiado de tratamiento puede conducir a la resistencia al medicamento.
Hormonas de la médula suprarrenal. Son los mensajeros del sistema nervioso simpático, responsable de la elevación de la presión arterial y de la progresión de la actividad del latido cardíaco.
Contracciones uterinas detectables (4 en 20 minutos u 8 en 60 minutos) acompañadas de cambios cervicales, que consisten en dilatación cervical (1 cm) y borramiento igual o menor al 70%.
Ausencia de la menstruación por más de 90 días. Falta de menstruación igual o mayor a tres meses.
La menstruación nunca ha ocurrido.
Ocurre cuando la ausencia se presenta en una mujer que previamente ha menstruado.
Punción de la bolsa de las aguas a través de la pared abdominal para extraer líquido amniótico para su estudio o para disminuir un aumento anormal del mismo.
Método artificial para romper las membranas o bolsa de las aguas.
Alivio del dolor durante el trabajo de parto.
Los andrógenos son un grupo de hormonas que principalmente influyen en el desarrollo del sistema reproductivo masculino. El andrógeno principal más activo es la testosterona, producida por células en los testículos.
Condición en la cual el cuerpo carece de hemoglobina adecuada, comúnmente debido a la deficiencia de hierro o pérdida excesiva de sangre. Como resultado, los tejidos no reciben una cantidad adecuada de oxígeno.
Falta de cierre del cráneo, con ausencia de encéfalo.
Privación total o parcial de sensaciones normales, especialmente del dolor por medio de medicamentos.
Hormona que desempeña un papel fundamental en la regulación de la presión arterial. La angiotensina I puede mantener o elevar la presión arterial. Se forma en la sangre y en el tejido bajo la influencia de la ECA.
Alteraciones de los cromosomas.
Proteínas, toxinas u otras sustancias capaces de provocar una respuesta del organismo caracterizada por el desarrollo de anticuerpos específicos contra ellos.
Cualquier práctica, método o dispositivo que puede usarse para evitar el embarazo en una mujer sexualmente activa. Los anticonceptivos no son abortivos.
Proteínas especializadas, tipo inmunoglobulinas, que se originan en respuesta a la presencia de un antígeno en el organismo.
Compuestos que bloquean la acción de la hormona progesterona, esencial para el mantenimiento del embarazo.
Destrucción de gérmenes para evitar la infección.
Falta de ventilación pulmonar.
Es una alteración del ritmo cardiaco que tiene su origen en los ventrículos del corazón.
Los latidos del corazón ocurren como consecuencia de unos impulsos eléctricos que hacen que las aurículas y los ventrículos se contraigan de forma adecuada, sincrónica y rítmica. La frecuencia cardíaca oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm).
Enfermedad vascular crónica y progresiva. Los depósitos en las paredes de los vasos hacen que éstos se constriñan.
Son arterias más pequeñas que se conectan con las arterias grandes. Con la disminución progresiva del diámetro de los vasos sanguíneos, se fortalece la presión arterial.
Endurecimiento de las arterias, provocado por el depósito de sustancias lipídicas, placas de ateroma, en las paredes de las arterias.
Destrucción de los organismos productores de enfermedades.
Forma común de arteriosclerosis caracterizada por la formación de ateromas en las paredes arteriales.
Falta de tono o tensión del útero.
Se define como la presencia 105 unidades formadoras de colonias (UFC) de un microorganismo en dos urocultivos consecutivos realizados con un intervalo de 24 horas o más, sin que hayan síntomas compatibles con infección urinaria.
Es considerada cuando exista un crecimiento de un uropatógeno en forma significativa de 103 UFC, de orina obtenida espontáneamente o por cateterismo. Piuria Se diagnostica cuando hay 10 leucocitos por campo a gran aumento (CGA) (x40) en el sedimento resuspendido de una alícuota de orina centrifugada o por mm3 de orina no centrifugada. Generalmente indica una respuesta inflamatoria del urotelio a la invasión bacteriana. Una bacteriuria sin piuria sugiere colonización, mientras que ante una piuria sin bacteriuria se debe realizar evaluaciones clínicas y complementarias para descartar tuberculosis, cálculos o cáncer. En algunos casos resulta útil la evaluación general de la orina con tiras reactivas, inclusive para la determinación de leucocito esterasa, de hemoglobina y de nitritos.
La regulación del sistema nervioso se realiza por medio de unas sustancias llamadas catecolaminas (adrenalina y noradrenalina). Para ejercer su acción, estas sustancias tienen que unirse a unos receptores localizados en la superficie de las células, llamados receptores Adrenérgicos. Uno de estos receptores es el llamado receptor beta-adrenérgico, que se encuentra fundamentalmente en el corazón, las arterias y los pulmones. Cuando se estimula este receptor con la llegada de la catecolamina, se elevan la frecuencia cardiaca, la presión arterial y contractilidad cardiaca. Un betabloqueante es un fármaco que bloquea el receptor beta adrenérgico, de tal forma que impide la unión de la catecolamina y evita su estimulación. El efecto final es una reducción de la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la contractilidad (fuerza) del corazón.
Blastocisto Fase del desarrollo previo a la implantación, consistente en una formación cavitaria esférica de 30-150 células, con una capa exterior que formará la placenta; y con un conglomerado interior (masa celular interna) que formará el embrión. Esta etapa se da a los cinco a ocho días después de la fertilización. Es una estructura embrionaria presente en las etapas tempranas del desarrollo durante el embarazo de mamíferos (embriogénesis), que ocurre unos 4 a 6 días después de la fecundación y antes de la implantación al endometrio.